top of page

El mejor itinerario de 8 días para tu road trip en Vancouver Island

En un momento de nostalgia, mientras volvíamos a ver las fotos de un roadtrip en camper de hace unos años en california, decidimos que era momento de repetir la experiencia. 

En nuestra bucket list de viajes en camper hay una lista bastante extensa de destinos pero esta vez una muy buena oferta de vuelos a Vancouver decidió por nosotros. Aprovechamos el precio muy competitivo para empezar empezar a planear una nueva aventura. 


Para poner de acuerdo un amante del mar y de las olas y una amante de los bosques, Vancouver Island parecía un punto de encuentro para todas  las expectativas.


Vancouver Island es un paraíso para los amantes de la aventura y la naturaleza con paisajes espectaculares, desde playas desiertas hasta bosques antiguos, ideales para un roadtrip y actividades al aire libre. 


En este post, te contamos nuestra versión del mejor itinerario para 8 días de viaje en Vancouver Island, ideal para los viajeros que buscan una combinación de hiking, camping y vida salvaje en uno de los lugares más bellos del planeta.


Alguna info sobre Vancouver Island

Situada en la costa oeste de Canadá, Vancouver Island es la isla más grande de la región, famosa por sus parques naturales, sus playas y sus bosques. Durante siglos, ha sido el hogar de varias naciones indígenas, y hoy, combina su rica historia con un entorno natural que atrae a aventureros de todo el mundo. Desde montañas,  senderos entre bosques centenarios, hasta las muy buenas olas para surfear, Vancouver Island es un destino ideal para un road trip de aventura.



Cómo llegar y las mejores maneras de moverse en Vancouver Island


Para llegar a Vancouver Island, la manera más común es el ferry desde Vancouver (Tsawwassen) hacia Victoria o Nanaimo, una travesía que te ofrece las primeras vistas espectaculares del paisaje diseminado de islas con una que otra casa de ensueño escondidas entre el bosque y el mar. También puedes volar directamente a Victoria o Nanaimo desde otras ciudades canadienses o estadounidenses. Considera que el traslado del centro de Vancouver al ferry puede ser de entre 45 minutos y una hora. 


Una vez en la isla, lo ideal es moverse en coche, o para quien como nosotros busca un poco más de contacto con la naturaleza en van o camper. Esto te permitirá explorar a tu propio ritmo y acceder a los rincones más salvajes y recónditos. Alquilar una RV para nosotros se ha vuelto una excelente opción para disfrutar de la libertad de adaptar el itinerario del viaje sobre la marcha sin dejar atrás ciertas comodidades. No hay nada mejor que encontrar un lugar que te fascina y tener la opción de pararte a disfrutar comiendo lo que más se te antoja en el momento. 


Aquí algunas opciones para rentar RV en Victoria 

Van rentals in Victoria:

Van rentals in Nanaimo


En este caso quisimos probar la plataforma RVeezy que permite la renta entre particulares. una opción más económica aun contando con todos los seguros necesarios. 


Clima y equipo necesario para actividades al aire libre


Nuestro viaje fué la segunda mitad de septiembre y encontramos un clima muy agradable, con temperaturas frescas por la mañana y cálidas durante el día, aunque es importante estar preparado para la lluvia, especialmente en la costa oeste. Es recomendable llevar una buena chaqueta impermeable, calzado de trekking resistente al agua y equipo adecuado si vas a acampar. En general el clima no es tan frío como podríamos imaginar quienes vivimos en otras latitudes pero en invierno las temperaturas pueden bajar  debajo de 4º. 


Si planeas hacer senderismo o actividades como surf, lleva ropa técnica que te mantenga seco y cómodo. En cuanto al camping, asegúrate de tener una tienda de campaña resistente al viento y el agua, especialmente si te quedas cerca de la costa.


Cosas a tener en cuenta en tu road trip


Clima:

El tiempo puede cambiar rápidamente, especialmente en zonas costeras como Tofino y Ucluelet.


Recepción móvil:

En algunas áreas rurales y durante las caminatas, la cobertura de teléfono móvil es limitada, por lo que es recomendable descargar mapas offline con anticipación y si es posible llevar un dispositivo GPS.


Mareas:

Si visitas playas como Botanical Beach o Mystic Beach, infórmate sobre las mareas para evitar contratiempos y disfrutar de las piscinas naturales.


Vida silvestre:

Vancouver Island es hogar de osos, pumas y lobos, así que mantente informado sobre las precauciones de seguridad en zonas con alta presencia de fauna. Lo mejor es preguntar a los locales y/o al personal de los parques. 


Tiempos de recorrido:

Los trayectos en carretera pueden ser largos, especialmente si te detienes a explorar, así que planifica bien tus tiempos de traslado.


 

Itinerario de 8 días en Vancouver Island




Día 1: Victoria  

Llegamos al aeropuerto de Vancouver en la noche y decidimos salir la mañana siguiente hacia Victoria con el ferry. Los boletos para dos personas costaron 35 CAD solo pasajeros, La hora y media de traslado de Tsawwassen a Swartz Bay vuela viendo paisajes increíbles. Llegando tomamos el autobús hacia Victoria, la capital de la isla, recientemente elegida como la mejor pequeña ciudad para vivir. Y si, aun siendo una de las ciudades más antiguas de Canadá se siente una interacción de la historia con lo moderno.  Fundada en 1843 como un puesto de la Hudson's Bay Company, Victoria mantiene su encanto histórico, mezclado con una atmósfera moderna y vibrante.

Recorrimos las calles principales, el Inner Harbour y visitamos el Royal BC Museum, una parada esencial para conocer la historia de los colonos europeos y aunque fué muy interesante nos esperabamos ver más sobre las First Nations.

Muy interesante la recreación de un bosque pluvial de la isla.


Que no alcanzamos a ver qué creemos que vale la pena: Butchart Gardens: Aunque técnicamente a las afueras de Victoria, estos jardines son mundialmente conocidos por su belleza paisajística. Son el resultado de más de 100 años de diseño, transformando una antigua cantera en un paraíso botánico.



Día 2: Sooke  

Desde Victoria, fuimos a recoger el camper y pasamos a hacer la compra necesaria para el viaje. llegamos a Sooke en la tarde para visitar un amigo que no veíamos desde hace tiempo que nos acompañó a conocer la zona.

Sooke es una pequeña ciudad costera que es la puerta de entrada a algunos de los senderos más espectaculares de la isla. El Sooke Potholes Provincial Park es ideal para nadar en aguas cristalinas y el Juan de Fuca Trail te ofrece rutas escénicas que bordean la costa. En el momento de visitar Sooke Potholes Provincial Park una gran área estaba cerrada debido a un incendio forestal que en el mes de julio afectó la zona. 



Día 3: Mystic Beach y el Juan de Fuca Trail  

La caminata hacia Mystic Beach fué unos de los trails más bonitos que hicimos en la isla. Este sendero bien señalizado, atraviesa un bosque antiguo hasta llegar a la playa, donde una cascada cae directamente al océano. Por aquí pasa el Juan de Fuca Trail, uno de los senderos más icónicos de la costa oeste de Vancouver Island, ideal para los amantes del senderismo. Este sendero costero se extiende a lo largo de 47 kilómetros, desde China Beach cerca de Sooke, hasta Port Renfrew, entre el Océano Pacífico, acantilados escarpados, el bosque pluvial y las playas desiertas. Si decides hacer el sendero, recuerda visitar la página de Bc parks para información actualizada, tarifas de los campings etc. Regresaremos para caminar todo el sendero!



Día 4: Port Renfrew, Botanical Beach,  Englishman River Falls

Llegamos en la tarde a Port Renfrew y el camping donde nos queríamos quedar estaba cerrado, así que revisando la tabla de mareas decidimos que la mejor opción era esperar la mañana siguiente para visitar Botanical Beach, famosa por sus piscinas naturales formadas por la marea baja, un escenario inolvidable. Después de la breve caminata de regreso al camper agarramos de nuevo camino hacia el interior para visitar Englishman River Falls, una cascada espectacular en medio del bosque y disfrutar una tarde de tranquilidad del camping en medio del bosque.




Día 5:  Old Country Market y Cameron Lake  Cathedral Grove y Tofino

Quisimos aprovechar que el camino hacia tofino esconde muchas joyas para hacer algunas paradas:

Antes que nada el Old Country Market en Coombs, este antiguo edificio de madera donde las cabras pastan en el techo para comparar productos típicos y una panadería deliciosa.  En el corazón de Vancouver Island, después de Port Alberni la carretera se comprime entre el bosque y orilla del Cameron Lake para después cortar Cathedral Grove, una parada obligada para conocer sus impresionantes abetos Douglas de cientos de años. Este bosque milenario es ideal para una caminata tranquila y muy turística. Es importante tener en cuenta que el estacionamiento está a la orilla de la carretera si vas con un vehículo grande. 

Después de Cathedral decidimos hacer un picnic a la orilla del lago y tomar camino hacia Tofino. Después de Cameron Lake, el escenario se vuelve mucho más montañoso revelando otra cara de la isla. 

Tofino nos da la bienvenida con un atardecer espectacular, marea baja y MacKenzie Beach revelando todo su esplendor. 




Día 6 y 7: Tofino y Ucluelet  

Aunque sentimos que dos días puede ser poco para explorar Tofino y Ucluelet, intentamos concentrar nuestras actividades para sacar el mayor provecho. Tofino es el paraíso canadiense del surf, y en todos lados se respira esa atmósfera. Con una gran cantidad de olas para todos los niveles no podíamos dejar pasar la oportunidad de una buena sesión en agua fría. El pueblo que se extiende en buena parte de la península en los dos lados de la Pacific Rim Hwy es el lugar perfecto para buscar un café, un restaurante o hacer algún tour de avistamiento de fauna. Si como nosotros buscas conocer más de las bellezas naturales del lugar la zona ofrece una cantidad de playas y senderos increíbles.  Pacific Rim National Park Reserve y long Beach (donde además hay muy buenas olas)  con el Nuu-chah-nulth and South Beach Trail que lamentablemente no pudimos hacer porque estaba cerrados por una ceremonia de las First Nations. Si prefieres algo más tranquilo, Ucluelet y la Wild Pacific Trail, son una gran opción. 



Día 8: Campbell River y Elk Falls  

Decidimos cerrar el viaje en la parte este de la isla en Campbell River, la capital del salmón. En Elk Falls Provincial Park hicimos el recorrido más largo del viaje que nos llevó por buena parte al lado del Rio Campbell (que da el nombre al pueblo) y donde pudimos ver una gran cantidad de salmones desafiando la corriente. Nos avisaron que es una zona donde es muy fácil encontrar osos pero no tuvimos mucha suerte. Campbell River por su ubicación es un lugar ideal para el avistamiento de fauna marina. Las corrientes concentran los nutrientes en el estrecho entre Vancouver Island y Quadra Island creando un hábitat perfecto para ballenas, orcas, nutrias y Grizzlies. Ten en cuenta en tu budget que este tipo de tour no son precisamente baratos. 


Terminamos nuestro viaje regresando el Rv en Victoria y pasando algunos días con amigos en Vancouver, que por cierto es una ciudad maravillosa, pero eso es otro cuento! 


Vancouver Island es una aventura para sumergirse en una naturaleza ancestral, en una cultura que por milenios ha sabido convivir de forma armoniosa con el entorno. Al viajar por estos territorios es importante disfrutarlos de una forma respetuosa para poder conocer profundamente lo que ofrece esta Isla. Este itinerario de 8 días te llevará a descubrir algunos de los paisajes más espectaculares de la isla, desde playas remotas hasta bosques ancestrales.

Comments


© 2035 Wander eye travel

bottom of page